CONFERENCIA “POR QUÉ CERTIFICARSE” Y “EQUILIBRIO CRECIENTE”.

El día 25 de Abril a las 12:00 hrs. se impartió la conferencia “por qué certificarse”, el cual tuvo como objetivo dar a conocer el proyecto de BECAS que otorgan las Instituciones Gubernamentales en capacitación y certificaciones más importantes en Tecnologías de la Información, con la finalidad de beneficiar a alumnos que cursan carreras de TI o afines, ex alumnos y Universidades en el país, para que cuenten con mejores oportunidades.
En dicha conferencia se compartió el panorama actual de la industria, las oportunidades que tienen como tecnólogos y ofrecerles herramientas y becas de certificación para su desarrollo profesional, de desarrollo profesional y de empleo. Impartida por Diego Rendón.
También se impartió la conferencia “Equilibrio Creciente”.

Conferencias de Formación Integral

El día viernes 13 de Noviembre del 2015 se llevaron a cabo tres pláticas como parte del ciclo de Conferencia de Formación Integral del área de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Una primera Conferencia fue impartida por el Dr. Francisco Balderas Gómez, Coordinador de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, titulada VIDA SALUDABLE EN EL UNIVERSITARIO = ÉXITO en la Sala de Bioquímica del Instituto Tecnológico.

De igual manera, la Conferencia ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, dada por el Dr. Orlando Cuallo Cinta, Docente de la BUAP Campus Tehuacán.

Así mismo, la Conferencia ENFRENTANDO MIS MIEDOS, impartida por la M.I.E. Yanet González Negrellos fue dirigida a alumnos del Primer Semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Círculos de Estudio

El Departamento de Sistemas y Computación, preocupado por los índices de reprobación y deserción que se observa semestre con semestre en algunas de las materias que conforman su retícula, se implementa las asesorías que contribuya a mejorar el rendimiento académico de los alumnos, disminuyen el aislamiento de un estudiante que tiene problemas de comprensión y/o comunicación, al permitirle confrontar opiniones con otros estudiantes, enriqueciendo su proceso de aprendizaje y crecimiento personal.