1er. Simposium Mujeres de Impacto Tecnológico

Se llevó acabo el «1er. Simposium Mujeres de impacto Tecnológico», organizado por el área de Ing. en Sistemas Computacionales.
el pasado 8 de mayo de 2017, a partir de las 9 de la mañana y culminando alrededor de las 17 hrs., en la sala audiovisual de Ingeniería Bioquímica. Esto fue gracias a la inquietud de un grupo de mujeres estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, quienes decidieron abordar temas sobre la importante labor y desarrollo que ha logrado la mujer en el campo de las ingenierías y del impacto que han tenido las TIC, tanto en el área académica, como laboral, invitando así, a importantes personalidades de la UNAM, INE y GeneXus. Las responsables de estas interesantes ponencias fueron estudiantes de 6° a 9° semestre: Edith León Vega (representante), Nancy Marlén Sánchez Aldana, Nayhelli Hernández Peregrina, Itzel Isabel Hernández Cervantes, Liliana Correa Barragán, Estefanía Carrera Martínez, Elizabeth Gaspar Hernández, María del Rosario Varillas de Jesús, Liliana Valerio Gonzaga, Patricia Molina Dorantes, Patricia Flores Otáñez, Nancy Fabiola Rivera Pérez e Isaid López Romero; apoyadas por el I.S.C. Mauro Moisés Mendoza Aguilar y al Jefe del Depto. de Sistemas Computacionales, M.T.I. Eduardo Vázquez Zayas

CONFERENCIA “POR QUÉ CERTIFICARSE” Y “EQUILIBRIO CRECIENTE”.

El día 25 de Abril a las 12:00 hrs. se impartió la conferencia “por qué certificarse”, el cual tuvo como objetivo dar a conocer el proyecto de BECAS que otorgan las Instituciones Gubernamentales en capacitación y certificaciones más importantes en Tecnologías de la Información, con la finalidad de beneficiar a alumnos que cursan carreras de TI o afines, ex alumnos y Universidades en el país, para que cuenten con mejores oportunidades.
En dicha conferencia se compartió el panorama actual de la industria, las oportunidades que tienen como tecnólogos y ofrecerles herramientas y becas de certificación para su desarrollo profesional, de desarrollo profesional y de empleo. Impartida por Diego Rendón.
También se impartió la conferencia “Equilibrio Creciente”.

Ensayo Primer video LIP DUP

El 31 de marzo se realizó el ensayo del video ya que el día jueves 6 abril de 10 a 11 se rodará el Primer video LIP DUB, será publicado en redes sociales para difundirlo con sus contactos, el recorrido se rodará en una sola toma, la ruta es la siguiente: 1)explana a edificio ciencias económico-administrativas 2)económico a mecatrónica 3) mecatrónica a electrónica 4)electrónica a centro de información 5)centro de información a CENTRO DE CÓMPUTO 6)centro de cómputo a centro de lenguas …

!! LOS ESPERAMOS A TODOS !!

Leer más…

EXPOTEC 2017

El pasado jueves 30 de marzo alumnos y docentes de la carrera de ing. en sistemas participaron en la expotec 2017 mostrando la oferta educativa del Instituto Tecnológico de Tehuacán y la carrera de ing. en sistemas computacionales no fué la excepción mostrando 8 proyectos del área:

  • Proyecto: Tesicuest Responsable:MC Elsa Hernández Cortés.
  • Proyecto: Drone Cuadracoptero Responsables: Ing. Antonio Vázquez Aguilar, MC. Francisco Vázquez Guzmán.
  • Proyecto: Solar 12 hrs. Responsables: MC Liliana E. Olguin Gil, Ing. Antonio Vázquez Aguilar.
  • Proyecto: Auto silla Responsables: MTI Felipe Rodriguez Ramírez, MC Irene García Ortega, LI Saira A. Vásquez Gamboa.
  • Proyecto: Automatización de Invernaderos Responsables: MTI Felipe Rodriguez Ramírez, MC Irene García Ortega, LI Saira A. Vásquez Gamboa.
  • Proyecto: Bullyng de Tec Responsables: Responsables: MTI Felipe Rodriguez Ramírez, MC Irene García Ortega, LI Saira A. Vásquez Gamboa.
  • Proyecto: Realidad Aumentada en la Industria Automotriz Responsables: LI Saira A. Vásquez Gamboa, Ing. Fernando Cansino Galvez.
  • Proyecto: Distribución Automatizada y Controlada del Agua mediante interfaces Inteligentes(DACAII) Responsable: MDS Olga López Fortiz.

¡¡¡Felicidades y en hora buena !!!

Leer más…